94% de las comunas de La Araucanía
no miden su contaminación atmosférica
Araucania
Verde
lo hará
Apoyo en la gestión de la calidad del aire
Instalamos capacidad técnica en municipalidades
Por medio de acompañamiento y capacitaciones en monitoreo remoto, análisis de datos y comunicación de la información de riesgo , desarrollamos habilidades para posicionar a nivel local la problemática de la contaminación atmosférica en La Araucanía
En 2013 TEMUCO Y PADRE LAS CASAS fueron declaradas "Zona Saturada por material particulado de 2.5 micras (MP2.5)" a raíz de la superación de la norma primaria de calidad de aire.
Sólo 2 comunas de la Región de La Araucanía son las que poseen instalaciones gubernamentales que permiten la medición y análisis de los niveles de polutantes en el aire: Temuco y Padre Las Casas.
Para poder hacer esto, ambas ciudades debieron recoger datos durante años para que el Estado chileno pudiera implementar un plan de descontaminación atmosférica (PDA) y así reducir los niveles de contaminación atmosférica que están afectando a nuestra población. Si bien, hoy el PDA de Temuco-PLC avanza lento pero seguro, 30 de las 32 comunas de la Región de La Araucanía no cuentan con ningún instrumento de gestión ambiental para identificar ni reducir las emisiones de material particulado ¿Qué significa esto? Hoy no sabemos qué tan peligrosos son los niveles de contaminación en el aire de casi la totalidad de las ciudades y pueblos de La Araucanía y desconocemos el daño a la salud pública que se está gestando desde hace años en nuestros hogares.
uno de los problemas más urgentes de La araucanía
gestión de rsd
¿qué alternativas tenemos?
Lago
Villarrica
Estamos involucrados en la mejora de la calidad del agua del Lago Villarrica.
Apoya nuestra iniciativa de muestreo y análisis de la calidad del agua en el Lago y revelemos en un mapa los índices de contaminantes en áreas que actualmente no se conoce información.
¿Quiénes somos?
Directorio y equipo de trabajo
Nuestra misión es la colaboración en las prácticas que mejoren la calidad ambiental de nuestra región.
José Miguel Martabid
Presidente
Diego Benavente
Director
Marianne Charnay
Directora
Gonzalo Verdugo
Director
Rodrigo Molina
Asesor
Rodrigo Prado
Director
Juan Pablo Cárdenas
Director
Mauricio Pérez
Director
Daniel Schmidt
Director
+ de 10 municipios en convenio
FAV apoya a los municipios que se unan a sus iniciativa, por medio de capacitaciones a funcionarios/as municipales, profesores/as y población general, construyendo una red de profesionales municipales regional con interés técnico en medio ambiente, contaminación atmosférica, gestión de RSD, calidad de agua, entre otras temáticas, y así generar estudios de líneas base que les permitan justificar de forma técnica sus necesidades.
Hacemos parte de mesas de gobernanza ambiental de instituciones públicas, privadas y comunitarias. En ellas ponemos a disposición nuestro capital técnico y redes de articulación para encontrar solución a los desafíos socioambientales de La Araucanía.
propendemos la gobernanza ambiental
somos parte del consejo consultivo de medio ambiente araucanía
La Fundación, representada por nuestro gerente técnico, Francisco Rubilar Rocha, hace parte del CCR de la SEREMI de La Araucanía, órgano de participación ciudadana que permite debatir y opinar sobre temas que sean de relevancia ambiental, principalmente sobre los instrumentos o materias que sean puestas a su consideración, los cuales permiten fortalecer su calidad técnica, dejando constancia de las distintas visiones existentes sobre un determinado tema.